
PUBLICACIONES
Transforming gender norms through communication: Minga Peru's communicative actions in the Amazon
Por Ami Sengupta y Arvind Singhal. Publicado en Handbook of Communication and Development. Pp. 302-321. Editado por Srinivas Raj Melkote y Arvind Singhal (2021).
Help Perú: la fundación con sede en Nueva York que ayuda a instituciones benéficas en el país
Por Nora Sugobono, El Comercio (2020).
2018/2019 Lindblad Expeditions-National Geographic (LEX-NG) Fund Impact Report
Por Lindblad Expeditions-National Geographic Fund (2019).
Eliana Elías at the National Geographic Explorers Festival in Mexico City
Por National Geographic Society (2019).
2017 Lindblad Expeditions-National Geographic (LEX-NG) Fund Impact Report
Por Lindblad Expeditions-National Geographic Fund (2018).
2016/2017 Lindblad Expeditions-National Geographic (LEX-NG) Fund Impact Report
Por Lindblad Expeditions-National Geographic Fund (2017).
Minga Perú's Strategy for Social Change in the Peruvian Amazon: A Rhetorical Model for Participatory, Intercultural Practice to Advance Human Rights. (Estrategia de Minga Perú para el cambio social en la Amazonía Peruana: Un modelo retórico de prácticas participativas e interculturales para avanzar en derechos humanos).
Por Lucia Durá, Arvind Singhal and Eliana Elías. Publicado por primera vez en Rhetoric, Professional Communication and Globalization journal (2013), reeditado en The Communication Initiative - Education (2017).
The Radio Star: Social Change in the Peruvian Amazon (La Estrella de Radio: el Cambio Social en la Amazonía Peruana).
Por Valerie Craig, National Geographic Society (2016).
Creating Social Change in the Peruvian Amazon (Creación de Cambio Social en la Amazonía Peruana).
Por Sarah Appleton, National Geographic (2015).
Análisis de las exportaciones de artesanías de la región Loreto, periodo: 2009 - 2013.
Por Diana Llanos Rodríguez y Fiorella del Pilar Tirado Tello (2015).
Análisis de Contenido de Buenas Practicas Comunicacionales para Abordar el Maltrato Familiar y La Violencia de Genero en Niños y Mujeres.
Por Josefina Vásquez Awad, COPERA Infancia (2014).
Minga Perú, con la Historia de la Educación y Empoderamiento en la Amazonía del Perú, planes de expansión regional.
Por Alexa Verme (2014).
The Handbook of Global Health Communication - Chapter 23 (El manual de la comunicación sanitaria mundial - Capítulo 23).
Por Ami Sengupta, Eliana Elías, Rafael Obregon y Silvio Waisbord (2012).
Los receptores como productores: Proyecto Educativo de Radio Intercultural de Minga Perú en la Amazonía peruana.
Por Lucia Dura, Arvind Singhal y Eliana Elías (2010). En Michael B. Hinner (Ed.) (2010), Interfaz de Negocios y Cultura (pp. 481-502). Berlín, Alemania: Peter Lang GmbH.
Minga trae información de salud a las mujeres de la Amazonía.
Por John De Frank, (2010).
Participatory Communication: A Practical Guide (Comunicación Participativa: una Guía Práctica).
Por Thomas Tufte y Paolo Mefalopulos, World Bank (2009).
Escuchar y Sanar en la Amazonía peruana: Una Evaluación de proyecto de Radio Educativa de Minga Perú para prevenir y controlar la violencia doméstica y el VIH/SIDA
Por Arvind Singhal y Lucía Dura (2008).
Las mujeres de la ONU: Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.
Descripción de Altavoces destacados de 2008.
“Entretenimiento-Educación y Promoción de la Salud: Un viaje intercontinental”
Por Arvind Singhal, Arvind Singhal, Kimani Njogu y Eliana Elías. Comunicación de las Innovaciones. Sage Publications, (2006).
Asuntos de Familia en la Amazonía.
Por Arin Farrington. Informe de la Fundación Ford, (2003).
Indigenous Intellectual Property Rights: Legal Obstacles and Innovative Solutions (Derechos de Propiedad Intelectual Indígena: obstáculos legales y soluciones innovadoras).
Por Mary Riley y Dean Bartholomew (2002).
Digitizing Indigenous Sounds: Cultural Activists & Local Music in the Age Of Memorex (Digitalización de Sonidos Indígenas: Activistas Culturales y Música Local en la era de Memorex).
Por Dean Bartholomoew, Curltural Survival Quarterly Magazine (2000).
Innovadores Ashoka para el público
Promoviendo la Salud Reproductiva a través del Entretenimiento – Educación en la Amazonía Peruana: La Difusión Radial de ¡Bienvenida Salud! Teoría de la comunicación. Prensa de la Universidad de Oxford. Sypher, Ventsam, y Elías, (2001).
“Iniciativa de los Recursos de los Pueblos Amazónicos: Promoviendo los Derechos Reproductivos y el Desarrollo de la Comunidad en la Amazonía Peruana”
Por Harvard Journal of Health and Human Rights: Edición Especial de Derechos Reproductivos y Sexuales, 4 No. 2. (2001).
Salud Reproductiva en la Amazonía: Perspectivas desde el género, la cultura y la comunicación.
Ediciones Minga Perú, con el auspicio de la Fundación Ford. Eliana Elías y Eloy Neira: Compiladores.
Organizing for Social Change: A Dialectic Journey of Theory and Praxis.
Por Michael J. Papa, Arvind Singhal y Wendy H. Papa.